Buscar

miércoles, 9 de febrero de 2011

REGRESASTE




Sentí espinas en mi poema,
no estabas tú junto a mi,
en ese infierno pensé morir…

¡Pero regresaste! y volvió mi amor,
la sangre latente, circuló
otra vez en mi ansioso corazón

Sólo vivo ardiente por ti
y me agrada sobremanera vivir así,
no quiero arrancarte de mi.

Despierto y como luz te veo,
duermo y abrazado te siento,
camino y donde sea te encuentro.

Tus besos son tibia juventud y locura,
pero cuántos son tus años, no sé,
solo sé, que eres mi ternura.

Sin ti no sabría qué hacer
¡Amor mío, gracias, gracias por tu querer
contigo, me siento mujer!


ANAMARÍA BLASETTI


martes, 8 de febrero de 2011

NO TE IMPORTA




Para qué voy a decirte
que te quiero,
si no te importa
que te quiera…
Para qué voy a decirte
que te adoro,
si no te importa
que yo te adore.
Llevo un volcán adentro mío
que no puede resistirse
a la ilusión de mío sentirte.
¡Ay! Si tú supieras
cuánto tengo para darte!
Vamos, vamos, podrías imaginarte
noches llenas de encanto
días de caricias y sin llanto.
Pero para qué voy a decirte
que te quiero,
si no te importa
que te quiera.
Dejé mi vida entera
y no te importa que yo…
que yo ¡¡te… quiera!!!

ANAMARÍA BLASETTI

miércoles, 2 de febrero de 2011

PASÓ EN ITALIA




PARA MI TÍO BRUNO Y LUCIA

Era el destino.
Me invitaron unos amigos,
pizza, a comer
y un plato distinto
me trajo el chef.
En la mesa de al lado
una mirada me seguía…
Mientras yo
el plato devolvía
-es que, esto yo no pedí,
si tan solo pizza
para compartir.
-Qué pasa aquí?
(un hombre tratando
de ser gentil
arregla con el mozo
y la pizza, ya es para mí).
Pero sucedió algo
que no esperé;
en ese momento
me enamoré.
Galante, me decía,
que olía a rosas,
yo aceptaba
sus palabras bondadosas…
Desde aquel momento
estoy con él.
Le doy gracias a Dios,
por ese encuentro
en aquel restaurante
en donde
se equivocó
el chef.
Lo quiero!
Me quiere!
La vida dejó de ser gris
ahora ¡es hora, de vivir!

ANAMARÍA BLASETTI

sábado, 29 de enero de 2011

GUILLERMO FERNANDEZ, ¡TANGO!




Pinta galante desde niño;
entonces ya te parecías
a Carlitos Gardel
y quiso el destino
que cantarías
muchos temas de él!
Mi vida te convida
esta poesía del alma mía.
Guillermo Fernández cantor,
cuidarte, tenemos, hermano,
pues eres regalo de Dios!
Tu voz llega al mundo,
es violín y bandoneón profundo,
tu garganta una orquesta
con partituras de valses, de tangos
¡y de eso, sé algo!
Hasta cuando cantaste
melódico y bolero
erizabas la piel
con tu canto.
Pero no pudo ser;
se darán cuenta después,
cuando ya no estés,
que tu voz
era algo del cielo!!!
Guillermo Fernández:
sigues vivo
y eres argentino;
tanguero argentino
orgullosamente
¡argentino, argentino, argentino!!!


28 de enero. Feliz cumpleaños!
Un beso
ANAMARÍA  BLASETTI





martes, 25 de enero de 2011

ESPEJISMO




Transito una calle muy larga
en una tarde de ardiente sol,
a lo lejos, me parece verte a vos;
corro, llego y no llego,
me caigo, me levanto:
era un ESPEJISMO, no era mi amor.
Ya no tengo remedio
para esta situación,
en todos lados te veo,
no tiene límites mi consagración.
Y otra vez corro,
llego y no llego, es un ESPEJISMO mi amor…
Y allí te miro y allí te veo,
como un imán revestido de misterio
que te atrae a mí,
hasta tu voz oigo en este cautiverio,
¿pero, dónde estás, mi amor?,
te repites en mi camino,
continúas en mi memoria
como un pájaro que se ha ido, y yo,
obstinadamente persigo…
El amor me crece en la sangre.
Ojalá en tu sangre creciera mi sangre…
Otra vez   salgo bajo el sol,
siempre, a lo lejos, buscándote;
pero solo eres un ESPEJISMO,
mi Amor, mi Amor.

ANAMARÍA BLASETTI

lunes, 24 de enero de 2011

AIRES DE FLAMENCO


Mire, como en su mirada,
cuando sueña, me miro…

Y al suspirar yo le digo

si usted sabe ¡que estoy enamorada!


Mire: como en su mirada,

resplandece con fuego mi alma.

No se vaya: es toda la calma

que me descarga y abraza.


Dios sabe ¡que es un martirio!

el que vivo, por su noble cariño.


Búsqueme siempre en su mirada,

desde lejos, me hallará enamorada.


Y lágrimas de quebranto

le dedican ¡por Dios, este bello, bello canto!

ANAMARÍA BLASETTI

viernes, 21 de enero de 2011

CATRERA DE BRONCE


Alguna vez identifiqué el Lunfardo como ordinario y vulgar. Hasta que llegaron a mí tangos escritos en lunfardo por Roberto Selles, poemas que fueron ingresando en mi alma…
Puedo decir que a él le debo mi aprecio por el lunfardo y por ello hoy incluyo en este Blog, poemas como este de mi autoría.


Era un bulo que él tenía pa’ rajarse de los que querían ver
no en el trocen, ni en Capital; sí, en Puente Alsina…

mozo melancólico, nostálgico y danzarín.

Me lo crucé en la yeca, sin querer, un día; era morocho de ojos verdes…

¿Qué si lo campaneaban las minas?

¡Por supuesto que lo campaneaban! (él se hacía el burro)

Me decía: no seas celosa.

Me añapó del brazo pa’ que no me caiga, porque trastabillé.

-Se está abocando usté- y de un pellizcón en la mano

de encima me lo saqué.

Y no recuerdo ni cómo ni por qué

pero un 24 de enero me enganché con él!

¡Al hilo capturé que no chamuyábamos, que no era un beguen

que de sus ojos salían briyos y diamantes de los míos también!

Me chapó la cintura y comencé a temblar.

A la noche siguiente fuimo’ a milonguear en el club Huracán

Entrada no había que garpar

¡Damas gratis anunciaban en el lugar!!
Ya la orquesta de Pugliese sonaba desde los discos sin parar
y me volvió a chapar de la cintura y el tango canyengue nos acompañó

hasta clarear y como encurdelaos de alegría

salimos por las veredas estrenando el día

-Venís conmigo? –me batió al suspirar.

-Sí –le contesté y llegamos al lugar.

Pared lisita y gran escalón

¡quién diría que allí pasaría y nos embalarían noches de amor!

Un pasillo y un portón:

sacándose el funyi y las manos del gris pantalón,

mi morocho sacó las llaves y la tapuer abrió.

-Vichá, negrita, éste es nuestro bulín

cada cosa en su lugar de amores nos parlará

y como no puedo sacarte de mí, te digo

hay una catrera fuerte al entrar, de bronce es el respaldar,

un ropero que guardará sábanas y almohada que allí estarán,

en la cocinita que ves, el mate vamos a calentar

¡y si querés manyar, tendrás que cocinar!

Es sin lujo el bañito ¡Pero junalo al bulincito!

Entre sus brazos me tomó y a la catrera me yevó

¡más mimos, más amor! Las pilchas nos arrancamos

y yorando y chamuyando nos entregamos al metejón

Y fue desde aquel debute

Los pirulos que llevamos de pasión!


ANAMARÍA BLASETTI